Saltar al contenido

Casa Hogar Nuevo Sol

SECCIÓN INFORMATIVA

 

La discapacidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como cualquier restricción o impedimento de la capacidad para realizar una actividad en la forma o dentro del margen considerado normal para el ser humano. Esta limitación puede afectar el desempeño en actividades cotidianas debido a deficiencias físicas, sensoriales, motoras o cognitivas, lo que implica una barrera significativa para la inclusión plena en el entorno social.
Existen diversas causas que pueden originar una discapacidad. Entre ellas se incluyen los defectos congénitos, las secuelas de enfermedades, los accidentes o el deterioro asociado con el envejecimiento. A pesar de su origen, es fundamental reconocer que las personas con discapacidad tienen derecho a la igualdad de oportunidades y a ser incluidas en todos los aspectos de la sociedad.
La inclusión social es un objetivo crucial que implica la eliminación de barreras arquitectónicas, la accesibilidad a la información y la comunicación, así como la adaptación de los entornos educativos y laborales. Las políticas públicas y las leyes de cada país deben garantizar la protección de los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo su participación activa y plena en la vida comunitaria.
Además, es esencial fomentar una cultura de respeto y comprensión hacia la discapacidad, sensibilizando a la sociedad sobre las capacidades y contribuciones de las personas con discapacidad. La igualdad de oportunidades no solo beneficia a las personas directamente afectadas, sino que enriquece a toda la sociedad al promover la diversidad y la inclusión.

 

 

 

 

 

 

 

DIRECCIÓN

María Alejandra Pérez Mendoza Directora 

 

 

 

 

 

 

 

PSICÓLOGA

Malú Karina Pérez García Psicóloga

 

 

 

 

 

 

 

INSTRUCTORA

Patricia Armendáriz Tenorio Instructora Principal